Fabricación de productos farmacéuticos: principales retos y sus posibles soluciones
La fabricación de productos farmacéuticos es una industria compleja y a veces peligrosa. El proceso de fabricación exige una elevación de cargas precisa, segura e higiénica en las fases de pesaje, procesamiento y envasado. Nuestras soluciones de elevación personalizadas pueden hacer frente a los principales retos de la industria, como la mejora de la productividad, además de grandes beneficios para la salud y la seguridad.
Los principales retos de la industria farmacéutica
El proceso de fabricación de productos farmacéuticos implica mucho más que una simple combinación de ingredientes para formar comprimidos, cápsulas, soluciones o pomadas. El proceso depende en gran medida del flujo de materiales. El alto rendimiento depende del suministro constante de materias en procesos sucesivos a lo largo de la línea, lo que exige fiabilidad, precisión, higiene y mínimas interrupciones.
El proceso es en sí mismo peligroso. Hay piezas de máquinas en movimiento, equipos presurizados y la manipulación manual de materiales pesados, a menudo en espacios muy reducidos. Levantar, empujar, tirar, transportar y depositar cargas son en la actualidad responsables de un sorprendente 66% de accidentes y lesiones en la industria farmacéutica.
Mientras tanto, los directores de producción se enfrentan a un incansable enfoque en la productividad. La industria farmacéutica tiene un largo camino que recorrer para igualar el progreso de otras industrias en el replanteamiento de su funcionamiento para reducir costes y contener los costes de personal. Independientemente del subsector: las grandes farmacéuticas, las empresas más pequeñas, los consorcios sanitarios y los fabricantes de genéricos pueden tener diferentes estructuras de costes, pero todos se han esforzado por lograr un cambio radical en la mejora de la productividad.
Uno de los aspectos del proceso de fabricación de productos farmacéuticos en el que pueden abordarse algunos de estos retos se pasa por alto sistemáticamente. Este artículo examina cómo puede mejorarse el rendimiento con el uso de tecnologías de elevación inteligentes diseñadas para la industria farmacéutica durante el proceso de:
- Pesaje y dosificación;
- Procesamiento;
- Envasado
Fabricación de productos farmacéuticos: Pesaje y Dosificación
La sala de pesaje es un importante punto de entrada a la fabricación de productos farmacéuticos, con estrictos requisitos de higiene. Es el punto de transición para los materiales que vienen del almacén y entran en la zona de procesamiento. La manipulación de las sustancias en la sala de pesaje es crucial. Una minuciosa atención a la disposición, el equipamiento y las operaciones en este lugar son el punto de partida de un proceso de fabricación eficiente.
El diseño y el equipamiento de la sala de pesaje difieren en función del tipo de proceso que se lleve a cabo, pero hay algunos principios comunes que deben guiar el diseño de cualquier sala de pesaje farmacéutica: un flujo unidireccional de materiales y personal, la segregación entre materiales peligrosos y no peligrosos, y la separación de los artículos y espacios de almacenamiento y fabricación.
“En la industria farmacéutica hay mucho trabajo que requiere elevación de material en esta fase, a menudo con sacos de entre 25 y 50 kg; si son más grandes, los materiales se compactan” afirma Søren Skriver Nielsen, Director de Ventas de TAWI en Dinamarca, que tiene una dilatada experiencia en el sector. Conforme salen del palet sucio, los sacos o bidones deben limpiarse antes de entrar en producción. «Aquí todo tiene que ser fácil de limpiar. Sin embargo, para la elevación de cargas pesadas, los equipos suelen estar sucios y llenos de polvo, además de que los polipastos de cadena son lentos», dice Søren.
«Los elevadores de vacío son mucho más rápidos y fáciles de mantener limpios. En ocasiones las empresas temen que la tecnología de elevación les retrase. Cuando empiezan a utilizarla, descubren que es entre un 10 y un 15% más rápida que la elevación manual, especialmente si se trata de mover sacos de un lugar a otro. Fabricadas con acero 316 de alta calidad, las máquinas pueden lavarse con manguera para evitar la contaminación.”
Los elevadores de vacío móviles son una solución semiautomática que no sustituye al empleado, sino que le ayuda a realizar las tareas de elevación con el mínimo esfuerzo y riesgo. Estas máquinas pueden mover la materia prima hasta y dentro de la sala de pesaje y transportarla desde las zonas de pesaje hasta las de procesamiento. La certificación ATEX puede ser importante en algunas zonas donde se mezcla el polvo. Esto significa que cada componente del equipo de elevación debe diseñarse y probarse para cumplir los requisitos de reducción del riesgo de explosión, y la instalación debe ser realizada por personal con formación ATEX.
Fabricación de productos farmacéuticos: Procesamiento
Durante el procesamiento de los ingredientes farmacéuticos la prioridad es evitar la contaminación. La fabricación de productos farmacéuticos es un proceso especialmente sensible, que incluye la delicada manipulación de los principios activos farmacéuticos (API). La producción suele tener lugar en salas limpias protegidas, diseñadas para mantener niveles extremadamente bajos de partículas, organismos en el aire o partículas vaporizadas para mantener un entorno seguro. Cada pieza del equipo debe estar diseñada para generar una contaminación mínima del aire y ser muy fácil de limpiar.
Tomemos la experiencia de Ampliqon como ejemplo, una empresa danesa de biotecnología que fabrica enzimas PCR y reactivos de laboratorio, cuyos productos se utilizan extensamente en hospitales, universidades, instituciones de investigación e industrias de ciencias de la vida a nivel internacional. En un punto del proceso de fabricación, Ampliqon utiliza un equipo de elevación TAWI para verter el líquido de un bidón en pequeños frascos sin utilizar un embudo, que conlleva un riesgo de contaminación. Esta tecnología de elevación permite realizar acciones flexibles y precisas para elevar, girar e inclinar todo tipo de bidones, barriles o cubos, que pueden volcarse hasta la cantidad exacta sin necesidad de vaciarlos. En el caso de Ampliqon, se trata de una solución personalizada para un proceso muy específico.
“La capacidad de personalizar los equipos de elevación es esencial para garantizar que el cliente esté perfectamente provisto de la mejor solución para optimizar sus procesos y su rendimiento», afirma Søren Skriver Nielsen. «Las empresas farmacéuticas siempre se esfuerzan porque el espacio en el que trabajan sea lo más reducido posible para mantener altos niveles de limpieza y evitar la contaminación, y a menudo las salas blancas se han construido sin tener en cuenta los equipos de elevación. Esto significa que con frecuencia hay que adaptar las máquinas elevadoras para trabajar en espacios reducidos. Los sacos o bidones pesados y poco manejables pueden levantarse sin esfuerzo físico y vaciarse en una mezcladora de forma segura y ergonómica, sin que ello suponga un esfuerzo repetitivo para los empleados.”
Fabricación de productos farmacéuticos: Envasado
El montaje de materiales en las máquinas de envasado suele ser un trabajo intenso y complicado. Las bobinas de film de plástico pueden pesar hasta 150 kg. Esta pesada tarea supone un riesgo para la persona que manipula el material, pero también puede provocar una interrupción de la producción si los materiales no se introducen rápidamente en la máquina. Un elevador totalmente móvil, diseñado para su uso en áreas de fabricación de productos farmacéuticos, facilita este proceso y lo hace más eficiente, permitiendo una manipulación ergonómica de las pesadas bobinas de materiales de envasado como ésta:
Una vez finalizado el proceso de envasado, la fase final del proceso de fabricación de productos farmacéuticos exige una manipulación segura y fiable de los productos envasados, lo que a menudo requiere el traslado de las cajas desde y hacia los palets. La manipulación asistida por vacío garantiza que las cajas llenas de delicados productos farmacéuticos no sufran daños. También mejora la ergonomía y la seguridad en el lugar de trabajo, ya que evita las lesiones laborales y el estrés muscular causado por la elevación repetitiva.
Hágalo como en Dinamarca
Para conocer las tendencias futuras de la fabricación de productos farmacéuticos, Dinamarca es un buen punto de partida. En primer lugar, la industria farmacéutica es una parte importante de la economía del país: medida por el número de empleados en relación con la población, Dinamarca tiene la tercera industria farmacéutica más grande del mundo después de Suiza y Eslovenia y es segunda en cuanto a número de personal de I+D. Por tanto, existe una fuerte competencia para conseguir mano de obra cualificada en el sector, que no siempre puede contar con jóvenes capaces de realizar el gran esfuerzo físico que requiere el proceso de fabricación.
Además, la economía de esta pequeña nación escandinava está muy regulada y las empresas farmacéuticas compiten por la mano de obra haciendo que sus lugares de trabajo sean lo más seguros y ergonómicos posible. Por ello, el enfoque de la elevación manual en el sector suele ir muy por delante de las normativas y recomendaciones de otros lugares.
“La seguridad de los trabajadores va de la mano de la producción en la industria farmacéutica danesa” dice Søren.” La industria farmacéutica cuida mucho a sus empleados y además hay escasez de trabajadores, por lo que tienen que luchar para conseguir las personas adecuadas. Si la empresa no cuida a sus empleados, se van a otro sitio.”
La elección correcta del equipo de elevación abre la posibilidad de una mano de obra mucho más flexible. La edad y el sexo son irrelevantes cuando una máquina realiza el trabajo pesado y repetitivo que hace que el proceso de fabricación sea pesado o peligroso para gran parte de la potencial mano de obra. Los modernos equipos de elevación por vacío son en gran medida intuitivos y requieren una formación mínima antes de que los trabajadores se sientan cómodos utilizándolos.
“La mayoría de las empresas farmacéuticas no conocen qué soluciones de elevación de cargas existen y los beneficios que pueden aportar a los diferentes pasos del proceso de fabricación,” dice Søren. “Y a diferencia de los sistemas robóticos completamente automatizados, no requieren de una gran inversión financiera. El retorno de la inversión generalmente se mide en meses.”
Conclusiones
- La fabricación de productos farmacéuticos es compleja y a veces peligrosa
- Hay una búsqueda incesante de productividad y competencia por la mano de obra cualificada
- El proceso de fabricación exige una elevación precisa, segura e higiénica en las fases de pesaje, procesado y envasado
- Los equipos de elevación para cargas semiautomáticos personalizados pueden ofrecer aumentos de productividad, además de grandes beneficios en materia de salud y seguridad, con efectos positivos para la contratación y la retención del personal.
contenido relacionado
Fabricación de productos farmacéuticos: principales retos y sus posibles soluciones
La fabricación de productos farmacéuticos es una industria compleja y a veces peligrosa. El proceso de fabricación exige una elevación de cargas precisa, segura e higiénica en las fases de pesaje, procesamiento y envasado. Nuestras soluciones de elevación personalizadas pueden hacer frente a los principales retos de la industria, como la mejora de la productividad, además de grandes beneficios para la salud y la seguridad.
Soluciones para la manipulación de cargas en salas blancas
Encontrar un equipo de elevación de cargas para salas blancas que resulte eficiente y fiable puede ser todo un reto para su empresa. Las ayudas para la manipulación de cargas en salas blancas pueden ser elevadores por vacío y carretillas elevadoras, adaptados a los ambientes sensibles y diseñados con un enfoque hacia la ergonomía y la productividad.
Informarles que estamos experimentando problemas intermitentes con el formulario de contacto en nuestra página web. Somos conscientes de la importancia de una comunicación fluida y estamos trabajando para resolver este inconveniente lo antes posible. Mientras tanto, si necesitan ponerse en contacto con nosotros, les recomendamos utilizar los siguientes métodos alternativos:
Correo Electrónico: la.es.info@piabgroup.com | Teléfono: +34 933 205 984
Facilítenos estos datos básicos (tipo de carga a manipular, medidas, peso, área de trabajo a cubrir, altura de elevación) y le enviaremos un presupuesto orientativo de la solución más adecuada.
¿Tiene dudas?
Pregúntenos llamando al +34 933 205 984 (8am-5pm, GMT+1)