Soluciones Ergonómicas de Elevación: Reducción de lesiones en la Industria Alimentaria

En el dinámico sector de alimentación y bebidas, la seguridad de los empleados es tan importante como el rendimiento de la producción. Para los responsables de seguridad, el reto es claro: ¿cómo reducir las lesiones sin ralentizar la producción? La respuesta está en las soluciones de elevación ergonómicas.
Diariamente, los trabajadores se enfrentan a tareas de manipulación manual de alto riesgo, como levantar cajas pesadas de ingredientes, descargar contenedores de envío o mover paquetes voluminosos. Sin las medidas de seguridad adecuadas, estas tareas pueden provocar lesiones laborales graves, pérdida de productividad y mayores costes.
Por qué las lesiones laborales son tan comunes en la industria de alimentaria
Las lesiones laborales son un problema común en la industria alimentaria en España. Hay altos índices de accidentes y enfermedades. Estos problemas vienen de riesgos como la manipulación de cargas, la exposición a químicos y refrigerantes, y el riesgo de caídas. También hay golpes y cortes con máquinas y objetos.
Las lesiones más comunes:
- Apilado/desapilado de contenedores (cajas, cajones, sacos).
- Empuje de estanterías con ruedas (estanterías de horno, carros).
- Manipulación de envases de bebidas (barriles, barriles, cajones).
- Envasado de productos (queso, confitería, galletas).
- Procesamiento de carne y aves (corte, deshuesado, atado, eviscerado).
Estas actividades repetitivas y de alto esfuerzo suelen provocar lesiones de espalda, esguinces y trastornos laborales de las extremidades superiores. El coste de una sola lesión puede ser considerable: no solo gastos médicos, sino también tiempo de baja, personal de reemplazo y absentismo laboral prolongado.
Las limitaciones de la manipulación manual
Incluso con la capacitación adecuada, los trabajadores se fatigan y la técnica de manipulación manual se deteriora con el tiempo. Las lesiones ocurren cuando el esfuerzo repetitivo y la mala postura afectan a los trabajadores. La capacitación en seguridad es esencial, pero por sí sola no puede eliminar la causa principal: el esfuerzo físico al levantar objetos.
¿Cuáles son las soluciones de elevación y manipulación ergonómicas?
Las soluciones de elevación ergonómicas son herramientas mecánicas diseñadas para eliminar la tensión física del manejo manual. Incluyen:
- Manipuladores por vacío para sacos, cajas y contenedores.
- Carretillas elevadoras para manipular bobinas.
- Carretillas y polipastos para mejorar la flexibilidad en el manejo.
- Soluciones para la carga y descarga de contenedores.
De acuerdo con el Real Decreto 487/1997 y las guías técnicas del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), se debe evitar en la medida de lo posible la manipulación manual de cargas, priorizando la utilización de medios mecánicos —como paletizadores, transportadores o sistemas de elevación asistida— para reducir riesgos dorsolumbares y mejorar la seguridad de los trabajadores.
Por qué los elevadores por vacío son la opción más segura
Así es como los elevadores por vacío y otros equipos ergonómicos de manipulación de materiales superan al levantamiento manual:
- Manejo de cargas pesadas
Reto: El levantamiento manual de sacos desde 25 hasta 32 kg presenta riesgos constantes.
Solución: Los elevadores por vacío eliminan la necesidad de que los trabajadores soporten peso, lo que reduce la fatiga y las lesiones. - Reducción de la cantidad de unidades de carga para reducir peso
Reto: Manejar cargas más pequeñas con mayor frecuencia aumenta la seguridad, pero puede resultar ineficiente.
Solución: Los elevadores de alta velocidad mantienen el rendimiento sin sobrecargar al personal. - Alturas de apilamiento seguras
Reto: Levantar objetos por encima de la cabeza ejerce presión sobre hombros y espalda. Solución: Los elevadores de vacío mantienen las cargas a alturas ergonómicas seguras. - Descarga de contenedores simplificada
Reto: La descarga de contenedores para envío es un proceso estrecho y arriesgado.
Solución: Los descargadores de contenedores TAWI inclinan las cargas sobre las cintas transportadoras, sin necesidad de elevación manual. - Reel Handling Without Strain
Reta: Las bobinas de embalaje son pesadas y difíciles de manipular.
Solución: Los carros elevadores de bobinas permiten levantarlas, inclinarlas y cargarlas en máquinas o estanterías de forma segura.
Beneficios de las soluciones ergónomicas de elevación
- Prevención de lesiones: Reduzca las costosas lesiones de espalda, distensiones y esguinces.
- Mayor productividad: Los empleados trabajan más rápido y durante más tiempo sin fatigarse.
- Mejor cumplimiento de requerimientos sanitarios: Cumpla con los requisitos de seguridad e higiene de la industria con nuestras soluciones de materiales INOX y ATEX.
- Mejor retención: Los trabajadores se sienten valorados, seguros y apoyados.
- Menores costos: Menos lesiones se traducen en menos tiempo de inactividad, reclamaciones y rotación de personal.
Caso de Kavli: Empresa de producción de queso
En la planta quesera de Kavli, cerca de Estocolmo, los operarios solían levantar manualmente bloques de queso de 10 a 20 kg. Un total de 10 a 16 toneladas diarias, día tras día. ¿Las consecuencias? Fatiga, lesiones por distensión y un riesgo creciente de daño musculoesquelético a largo plazo.
Al instalar elevadores de vacío de acero inoxidable TAWI, la planta mejoró sus operaciones. Estos elevadores tienen ventosas hechas para la industria. Están montados sobre rieles superiores y son fáciles de limpiar. Esto ayuda a mantener un ambiente higiénico. Tras una década de uso diario, Kavli informa alguno de los beneficios obtenidos:
- Reducción de bajas por enfermedad.
- Simplificación y mejora de la seguridad en el proceso de manipulación.
- Los operadores describen el trabajo como "mucho menos intenso físicamente", lo que tiene un gran impacto en la productividad y la moral del equipo.
Lee más la información completa sobre el caso.
Cómo implementar de forma exitosa soluciones ergónomicas
- Evaluación de riesgos: identificar tareas de manipulación manual que requieren mucha tensión.
- Selección de la solución adecuada: adaptar el equipo al tipo de carga, peso y flujo de trabajo.
- Capacitación de los empleados: garantizar la confianza y la competencia del personal al utilizar los nuevos equipos.
- Supervisión y mejora: recopilar información y perfeccionar los procesos.
En TAWI, no solo ofrecemos el equipo adecuado, sino también capacitación in situ y servicio de mantenimiento a largo plazo. Entendemos cada proyecto como una colaboración: adaptamos soluciones a sus objetivos específicos de seguridad y productividad.
Construyendo una cultura de seguridad y productividad
Invertir en soluciones de elevación ergonómicas transmite un mensaje claro: el bienestar de los empleados y el rendimiento operativo van de la mano. Para los encargados de seguridad, esto significa menos lesiones bajo su cuidado. También genera más confianza en los jefes de producción. Además, se crea una cultura laboral que valora la seguridad, la eficiencia y el cuidado.