Seguridad en la elevación | Elevación segura mediante tecnología de vacío

En comparación con la manipulación manual, la elevación por vacío no solo es mucho más eficiente, sino que también reduce o incluso elimina muchos de los riesgos para la salud a corto y largo plazo. Con los dispositivos de elevación por vacío, cualquiera puede manipular cargas pesadas sin esfuerzo y en posiciones ergonómicamente correctas.
Técnicas seguras de elevación
Levantar objetos pesados es una de las principales causas de lesiones en el lugar de trabajo. Las distensiones y esguinces por levantar cargas de forma incorrecta, o por transportar cargas que son demasiado grandes o pesadas, son riesgos comunes asociados con el movimiento manual de cargas. Utilizar técnicas seguras de elevación es un primer paso para mejorar la seguridad al levantar y minimizar las lesiones laborales. Sin embargo, no todos los levantamientos pueden realizarse de forma segura sin utilizar algún tipo de ayuda para levantar. Utilizar elevadores de vacío u otros tipos de ayudas para la manipulación manual garantizará que los levantamientos se realicen de manera segura, reduciendo la tensión sobre el trabajador y, por lo tanto, minimizando el riesgo de lesiones. Obtenga más información sobre la prevención de lesiones laborales aquí.
Seguridad en la elevación en el lugar de trabajo
Aunque la elevación por vacío es uno de los tipos de elevación más seguros, es importante recordar que cualquier tipo de elevación puede ser peligrosa. Como con cualquier solución de manipulación de cargas, es importante que el equipo se mantenga adecuadamente y que el operador sepa cómo usarlo de manera segura. Este artículo está destinado como una breve descripción de algunos de los principios importantes de seguridad al levantar con herramientas de vacío.
Como con otros equipos de elevación, uno de los principales riesgos al usar tecnología de elevación por vacío es la caída o desplazamiento lateral de las cargas. Se debe tener especial cuidado al levantar cargas con mayor potencial de causar lesiones, como objetos pesados.
También es importante saber que un dispositivo de elevación por vacío está diseñado normalmente para cargas específicas y no debe usarse como un dispositivo de elevación de uso general. Que una carga sea más pequeña y pese menos no necesariamente la hace segura para levantar. Por ejemplo, el caudal de la bomba de vacío requerido para levantar una bolsa porosa es mayor en comparación con los requisitos para levantar una lámina de acero significativamente más pesada.

Seguridad en la elevación: Directrices generales
Cualquier riesgo puede mantenerse al mínimo siempre que el equipo de elevación se mantenga adecuadamente y el operador comprenda completamente cómo usarlo. Una lista de directrices generales de seguridad (no exhaustiva) incluye:
- Un operador nunca debe intentar un procedimiento de elevación sin haber sido capacitado en el dispositivo de elevación por vacío específico.
- Siga siempre las instrucciones del manual.
- Evite usar un dispositivo de elevación por vacío para levantar otros tipos de cargas distintas a aquellas para las que fue diseñado.
- Al iniciar la elevación, asegúrese de que el sistema logre un fuerte agarre de vacío entre la superficie de la carga y el succionador.
- Sea consciente de las limitaciones del equipo de elevación por vacío: nunca exceda su capacidad máxima de elevación ni intente levantar varios objetos a la vez.
- No utilice el elevador de vacío para mover cargas dañadas, ya que esto puede resultar en un agarre de vacío insuficiente.
- Asegúrese de que no exista la posibilidad de que una persona sea golpeada por cargas desplazadas o quede atrapada entre cargas.
- No deje cargas suspendidas.
- Nunca permita que personas pasen por debajo de una carga suspendida.
- Manténgase alejado del área sobre el mango del elevador de vacío y otras partes de maniobra. En caso de un agarre de vacío muy fuerte y evacuación rápida del sistema, las cargas pueden levantarse inesperadamente rápido.
- Cuando utilice un elevador de vacío móvil, no transporte una carga mientras esté suspendida.
- Intente mover cargas suspendidas por vacío a la menor altura posible.
- Asegúrese de que su instalación esté preparada para hacer frente a un accidente.
- Nunca modifique ni intente reparar el equipo sin consultar a un especialista.
- Mantenga el sistema de elevación limpio y seco. Evite que el agua entre en contacto con la bomba de vacío o los cables eléctricos.
Mantenimiento – Una parte clave de la seguridad en la elevación en el lugar de trabajo
Las modificaciones y reparaciones del sistema de elevación por vacío siempre deben ser realizadas por técnicos de servicio calificados, pero las inspecciones rutinarias por parte del operador también son una parte importante de la seguridad en la elevación. Por ejemplo, estas inspecciones deben realizarse semanalmente por un operador del elevador multifuncional TAWI (simplificado):
- Asegúrese de que la fecha de la inspección de servicio anual sea válida.
- Revise los pernos y tuercas en busca de desgaste o daños.
- Verifique que la válvula de seguridad funcione correctamente. En caso de un corte de energía, esta válvula se cierra automáticamente y la carga desciende lentamente al suelo. Se realiza una prueba sujetando una carga y apagando la bomba de vacío. Debe observarse un movimiento de descenso controlado.
- Revise todos los componentes de conexión, como abrazaderas, pernos y pasadores.
- Limpie los filtros de aire en el succionador y la unidad de filtro. Esta acción puede tener que realizarse más de una vez por semana si así lo requiere el entorno de trabajo.
- Revise los tubos de elevación y de aire en busca de signos de desgaste o daño.
- Verifique que la capacidad de elevación, las señales de advertencia y las señales de operación sean visibles.
- Asegúrese de que el elevador funcione suavemente en el sistema de brazo giratorio o grúa.
- Verifique que la válvula de operación funcione correctamente.
- Pruebe el dispositivo para asegurarse de que alcance su capacidad máxima de elevación. Debe poder sostener fácilmente la carga designada. Una capacidad de elevación reducida indica una fuga de vacío.
Además de las inspecciones rutinarias por parte del operador, un servicio más completo suele ser realizado por un equipo de mantenimiento interno o un técnico de servicio de forma periódica pero menos frecuente. Si se detecta un desgaste o daño significativo durante una inspección, se debe detener la elevación inmediatamente hasta que el dispositivo sea reparado por personal de servicio calificado. Contacte al fabricante en caso de duda.
En resumen, la elevación por vacío es una de las alternativas más seguras en la manipulación de cargas siempre que el operador esté adecuadamente capacitado para manejar el equipo y siempre que el equipo sea mantenido según las especificaciones. Esto permitirá una elevación altamente eficiente, ergonómicamente correcta y en gran medida sin esfuerzo.
¿Desea más asesoramiento sobre cómo mejorar la seguridad en la elevación en su lugar de trabajo? Póngase en contacto con TAWI para una consulta gratuita.