Optimice la logística: mejore la eficiencia con la solución adecuada para la descarga de contenedores.

La descarga de contenedores es uno de los pocos aspectos de la economía moderna que aún requiere mucha mano de obra. Debido a la gran variedad de artículos y al espacio limitado en el que se empaquetan, la carga y descarga de estas grandes contenedores de acero es uno de los últimos procesos logísticos que depende en gran medida del trabajo manual.
Con el auge del comercio electrónico, la cadena de suministro está experimentando un aumento masivo de contenedores llenos de bienes de consumo. Esto plantea la pregunta crucial: ¿Cómo puede la industria agilizar la carga y descarga de contenedores sin comprometer la seguridad?
Si el acero y la electricidad pudieran reemplazar el músculo y el tendón en esta función crucial, habría beneficios evidentes para los trabajadores, empleadores y la economía, ya que agilizaría la logística. Por suerte, hemos trabajado duro para proporcionar una solución a los problemas de descarga de contenedores. Si eres un profesional de la logística que busca descargar un contenedor o remolque de forma segura y eficiente, sigue leyendo y prepárate para obtener información práctica.
Desafíos en la descarga de contenedores
La descarga de contenedores es un reto por varias razones:
Un contenedor suele tener un espacio y maniobrabilidad limitados, lo que dificulta agilizar la logística.
Suele realizarse confiando en la mano de obra manual, que escasea y es propensa a lesiones.
Levantar objetos pesados supone una carga para las personas. Según NSC Injury Facts, los trastornos musculoesqueléticos (TME) generan cargas financieras para las empresas, incluidos costes médicos, reducción de productividad y ausencias laborales.
En 2020, el sector privado reportó 247.620 lesiones o enfermedades TME, resultando en días de trabajo perdidos. Implementar medidas ergonómicas e iniciativas de seguridad laboral es crucial para minimizar el impacto de los TME en las empresas.
“Hemos tenido muchos clientes que acuden a nosotros y comparten el dolor de descargar manualmente dentro de un contenedor o remolque... Las empresas de logística tienen problemas de ergonomía. Es difícil encontrar personas para realizar este trabajo, y un rápido retorno de la inversión (ROI) es esencial y difícil de lograr con las soluciones mecánicas existentes. Este es el dilema esencial de la descarga de contenedores.” Anders Knapasjö, Presidente Nordic, Baltic & Germany para TAWI.
En teoría, las máquinas pueden agilizar la logística ya que pueden transformar el proceso de descarga siempre que estén diseñadas para considerar los problemas complejos que surgen cuando un contenedor se acopla a la puerta del almacén.
Sin embargo, los sistemas automatizados tienen flexibilidad limitada. Incluso si una máquina puede manejar una amplia gama de artículos apilados de diversas maneras, siempre habrá algo que requiera intervención humana.
La flexibilidad es costosa. Imitar la capacidad humana de identificar, alcanzar, agarrar, girar y levantar múltiples objetos tiene un coste prohibitivo.
Los robots no son una solución – al menos no en el futuro cercano
Sin embargo, la descarga de contenedores es un excelente ejemplo de un proceso industrial en el que los sistemas semiautónomos – máquinas combinadas con operadores humanos – tienen más probabilidades de ofrecer una vía eficiente para agilizar la logística.
El Descargador de Contenedores (CU), nuestra solución móvil para descarga de contenedores, ha sido específicamente diseñada para abordar esta necesidad. Está diseñada para mejorar tanto la eficiencia como la seguridad al abordar los desafíos de elevación con sus capacidades versátiles, haciéndola adaptable a una variedad de operaciones.
Consejos y mejores prácticas para la descarga tradicional de contenedores
Como se mencionó, la descarga de contenedores es una tarea desafiante y es importante pensar tanto en la seguridad como en la eficiencia. Para garantizar una descarga segura y efectiva de contenedores y agilizar la logística en general, aquí tienes algunos consejos y mejores prácticas esenciales a seguir:
- Toma precauciones especiales si el contenedor está cargado con materiales peligrosos:
Cumple con todas las normativas y directrices de seguridad relevantes específicas para el manejo de sustancias peligrosas. Proporciona el equipo de protección adecuado a los trabajadores y asegúrate de que estén capacitados para manipular estos materiales de forma segura. - Utiliza el equipo adecuado:
Dependiendo de la naturaleza de la carga y su peso, elige el equipo adecuado para descargar los contenedores. Carretillas elevadoras, soluciones móviles de elevación, sistemas de descarga de contenedores, grúas y cintas transportadoras pueden agilizar el proceso de descarga, aumentando la eficiencia y reduciendo el esfuerzo manual. Selecciona el equipo que mejor se adapte a los requisitos de tu carga e instalación. - Evalúa y aborda todos los posibles peligros:
Antes de iniciar el proceso de descarga, evalúa cuidadosamente todos los posibles peligros asociados con el contenedor y su contenido. Busca signos de inestabilidad en la carga, como objetos inclinados o desplazados. Si se identifican riesgos, toma medidas inmediatas para mitigarlos. Asegura la carga adecuadamente para evitar que caiga o cause lesiones a los trabajadores. - Garantiza la seguridad de los trabajadores:
Los trabajadores directamente involucrados en la descarga de contenedores deben estar capacitados en procedimientos y técnicas de seguridad adecuadas. Haz hincapié en la importancia de mantener un espacio de trabajo despejado y seguro, asegurando que los trabajadores no queden atrapados o lesionados dentro del contenedor. Implementa canales y señales de comunicación efectivos para coordinar movimientos y minimizar riesgos. - Optimiza el flujo de trabajo y la organización:
La descarga eficiente de contenedores requiere una planificación y organización cuidadosa. Establece un enfoque sistemático para descargar contenedores, asegurando un flujo fluido de mercancías para agilizar la logística. Etiqueta y categoriza claramente los artículos para facilitar su manipulación y almacenamiento posterior. Considera la implementación de soluciones tecnológicas, como el escaneo de códigos de barras o el etiquetado RFID, para mejorar la precisión y agilizar la gestión de inventario.
Al aplicar estos consejos y mejores prácticas para la descarga de contenedores, puedes mejorar tanto la seguridad como la eficiencia logística de tus operaciones. Recuerda, priorizar la seguridad de los trabajadores y abordar proactivamente los posibles riesgos es crucial para una descarga exitosa de contenedores, y esto no tiene por qué ir en detrimento de la optimización de la eficiencia.
Así puedes agilizar la logística con las soluciones de descarga de contenedores de TAWI
En respuesta a la urgente necesidad de maquinaria para ayudar con la descarga de contenedores, en TAWI hemos desarrollado ayudas mecánicas que pueden abordar todos los desafíos de descarga de manera segura, intuitiva y flexible. Nuestros ingenieros desarrollaron soluciones adecuadas para descargar todo el espectro de paquetes.
TAWI ofrece dos soluciones técnicas para apoyar los esfuerzos de agilizar tu descarga.
Solución #1
En primer lugar, el Elevador Móvil de Alta Frecuencia (MHL) puede resolver todos los desafíos de descarga de contenedores.
¿Cómo funciona?
- Empújalo sobre una transpaleta, introdúcelo en tu contenedor, conéctalo a una fuente de electricidad y comienza a descargar desde la parte superior de la pila con una suave presión de un gatillo ergonómico.
- El elevador móvil de alta frecuencia utiliza la tecnología de vacío probada de TAWI para agarrar los objetos y depositarlos en un palé o cinta transportadora.
Nuestro Gerente de Ventas para los países nórdicos, Anders Knapasjö, ha estado involucrado centralmente en el desarrollo de esta solución. A continuación, responde muchas preguntas interesantes sobre la máquina y su papel en la descarga de contenedores y camiones.

¿Cuál es el principal problema que ayuda a afrontar el Elevador Móvil de Alta Frecuencia?
El propósito de la unidad en sí es bastante simple: su función es levantar objetos de un contenedor o remolque y colocarlos en una cinta transportadora o palé, ayudando a agilizar la logística.
El Elevador Móvil de Alta Frecuencia elimina el 90% del esfuerzo involucrado en descargar objetos de hasta 50 kg. Ofrece gran versatilidad, permitiendo acoplar múltiples herramientas de succión y posibilitando la elevación de diversos objetos.
Es una máquina plug-and-play, solo necesitas una fuente de alimentación externa y listo. Esta solución de elevación es ágil; puedes moverla sobre una transpaleta de un lugar a otro, por lo que una sola máquina puede servir a todo un almacén; no necesitas instalar una en cada puerta.
Solución #2
El Descargador de Contenedores ayuda a mejorar la eficiencia y seguridad durante la descarga y clasificación de contenedores. ¿Cómo funciona?
Diseñado para mejorar tanto la eficiencia como la seguridad en las operaciones de descarga de contenedores, el Descargador de Contenedores (CU) es una solución móvil alimentada por batería. Cuenta con una capacidad de elevación de hasta 50 kg y está equipado con un elevador ergonómico de vacío integrado, capaz de levantar y girar objetos desde cualquier ángulo.
El descargador también cuenta con una cinta transportadora móvil versátil que puede ajustarse en varias direcciones para mejorar el alcance y la ergonomía. Para un alcance óptimo, la plataforma del operador puede ajustarse en altura y está equipada con barandillas de seguridad para mayor protección. Gracias a sus ruedas y sistema alimentado por batería, el descargador de contenedores es totalmente móvil y puede moverse fácilmente a diferentes puertas o sitios. Además, tiene un sistema modular flexible que permite descargar objetos en una cinta transportadora o un palé.

¿Cuál es el principal problema que ayuda a afrontar el Descargador de Contenedores (CU)?
El principal problema que aborda la solución Descargador de Contenedores es la tarea intensiva en mano de obra y potencialmente peligrosa de descargar manualmente contenedores. La descarga manual puede provocar lesiones por levantamiento repetitivo y disminución de la productividad debido a la fatiga. Además, a menudo requiere varias personas para cumplir con los plazos de descarga, lo que puede generar gastos significativos. El Descargador de Contenedores ayuda a mitigar estos problemas proporcionando un sistema semiautónomo que combina las capacidades de las máquinas con los operadores humanos. Esto resulta en un proceso de descarga más eficiente y seguro, reduciendo el riesgo de lesiones y mejorando la productividad.
¿Por qué nadie ha hecho algo así antes?
El problema siempre han sido las condiciones estrechas dentro de los contenedores. Estos solo tienen 2,4 m (7’10”) del suelo al techo.
La mayoría de las máquinas de elevación requieren un espacio considerable sobre el objeto a levantar, lo que hace imposible levantar objetos en lo alto del contenedor. Hemos resuelto esto con un sistema patentado de “codo” y ruedas que invierte la mayor parte del tubo de vacío de acero 90° de vertical a horizontal para agilizar la logística.
Estas soluciones de descarga de contenedores permiten que los elevadores móviles alcancen los puntos de elevación más altos de un contenedor, una capacidad inigualable por cualquier otro producto en el mercado.
¿Qué tan fácil es de usar?
La facilidad de uso es clave, tanto para familiarizarse con la máquina como para ponerla en funcionamiento. El Descargador de Contenedores (CU) y el Elevador Móvil de Alta Frecuencia son extremadamente fáciles de usar, solo se necesitan unos minutos para aprender a utilizarlos eficientemente. Nuestros equipos de formación ofrecen sesiones exhaustivas sobre el uso de nuestras soluciones al instalar la maquinaria, para que tus trabajadores se sientan seguros utilizándolas.
¿Su uso se limita a la descarga de contenedores?
No. Hasta ahora solo hemos hablado de usar el MHL dentro de un contenedor. Pero después de vaciarlo, quizás quieras mover cosas de un palé a otro. Entonces simplemente puedes mover el producto y recoger y colocar tus objetos donde quieras.
Quizás necesites reempacar artículos en algún lugar dentro de la terminal; de nuevo, utiliza nuestro Elevador Móvil de Alta Frecuencia. En otras palabras, esta máquina móvil tiene el potencial de eliminar la elevación manual dentro de la terminal también, facilitando la agilización de la logística al adaptarse a un entorno de rápida evolución con altas demandas de producción.
¿Estas soluciones de descarga de contenedores son tan rápidas como una persona?
La diferencia es que estas máquinas pueden mantener el mismo ritmo durante toda la jornada laboral, mientras que una persona se ralentiza y necesita descansar.
Así que, durante un turno completo, estas soluciones de descarga son en realidad más rápidas que una persona. En general:
- El manejo manual será más rápido que la ayuda mecánica durante la primera hora aproximadamente.
- En la tercera hora, la velocidad de cada método es la misma.
- Después de tres o cuatro horas, la máquina supera a la persona cada vez porque nunca se cansa.
Esto es crucial porque el negocio logístico se basa en la velocidad.
¿Qué significa todo esto para una empresa que utiliza estas soluciones?
En primer lugar, dependiendo de lo que estés levantando, tanto el Elevador Móvil de Alta Frecuencia como el Descargador de Contenedores pueden convertir una elevación de dos personas en una de una sola persona, ayudando instantáneamente a agilizar la logística. En este caso, el ROI es evidente. En ciertos países, también tienes cuestiones de seguros, como en EE. UU., donde no tienes el mismo servicio de salud que en Europa Occidental.
Pero hay múltiples ganancias de eficiencia al dejar de lado la descarga manual. La rotación de personal cae drásticamente, mientras que se abre un gran nuevo grupo de reclutamiento porque cualquiera puede levantar cualquier cosa con nuestro producto, ya sea joven o mayor, hombre o mujer, grande o pequeño.
Ambas soluciones permiten que tus equipos trabajen de manera constante, al mismo ritmo, durante períodos más largos. Así puedes calcular de manera más racional cuánto tiempo tomarán tareas particulares y los recursos que necesitarás para realizarlas. Esto, a su vez, significa que puedes planificar con mucha más precisión, logrando un flujo de mercancías mucho más eficiente hacia la terminal y el almacén. Todo se trata de hacer que el flujo logístico sea lo más fluido y predecible posible para que puedas gestionar mejor tu equipo, terminal y almacén, permitiéndote descubrir otras formas de agilizar la logística.
Esto trae muchos efectos positivos más allá de simplemente levantar dentro del contenedor. De repente es más fácil asignar recursos como personas, carretillas elevadoras, etc.; hay un efecto dominó en toda la empresa.
Entonces, ¿las soluciones de TAWI pueden hacer todo menos el café?
Cualquier máquina tiene sus limitaciones. La logística implica múltiples desafíos, y el MHL y el CU no se adaptan a todas las tareas. Aquí tienes algunas cosas a tener en cuenta:
- Esperar que esta unidad lo levante todo no es realista. Manejará el 80-90% de los objetos, pero algunos estarán fuera de alcance.
- Dependiendo de los artículos y cómo estén empaquetados, la capa superior en el contenedor puede ser un problema. Por ejemplo, si el contenedor está lleno hasta el techo, es posible que debas sacar manualmente la capa superior antes de que el MHL o CU puedan hacerse cargo.
- Cuando está completamente extendido, el brazo mide 2 m (6’7”) de largo y gira 360 grados para que puedas alcanzar un máximo de 4 m. Con un sistema de grúa fijado al techo del almacén, puedes levantar objetos hasta 10 m.
- A veces, un sistema fijo de elevación por vacío con grúa será más eficiente a largo plazo para una tarea en particular. Por ejemplo, si tienes una cinta transportadora fija en el almacén y estás clasificando de la cinta a los palés, probablemente el MHL no tenga el alcance necesario. El MHL es una solución flexible para empresas que buscan moverse entre varios puntos de recogida.
En resumen, TAWI ofrece una amplia gama de soluciones inteligentes de elevación por vacío para optimizar tus operaciones logísticas. Nuestro objetivo como empresa es conectar los puntos dentro de la compleja matriz de problemas logísticos.
Si buscas agilizar la infraestructura logística en tu almacén y mejorar la eficiencia, considera incorporar las soluciones innovadoras de TAWI.
Ahora que has leído una visión detallada sobre cómo mejorar la eficiencia en la descarga de contenedores, hemos elaborado una guía completa hacia la Eficiencia Logística. La Guía Completa para Mejorar la Eficiencia en la Logística de Almacén (Cómo no necesitas elegir entre productividad y personas) está disponible aquí.