Elevación inteligente frente a automatización total: Encontrar el equilibrio entre rentabilidad y eficiencia

Publicado 8/7/2025
Una mujer en el almacén utiliza un equipo de elevación inteligente de TAWI para elevar y paletizar cajas

Un sistema versátil de manipulación de materiales es crucial para aumentar la eficiencia de la fabricación, pero en un mundo que avanza a toda velocidad hacia la automatización, la elección de la solución adecuada no siempre es sencilla.

A medida que aumentan las presiones para aumentar la productividad, reducir costes y combatir la escasez de mano de obra, muchos responsables de producción y de planta recurren a la automatización. Pero la automatización total, como los sistemas robotizados, no siempre es la respuesta correcta. Ya sea por falta de espacio, limitaciones presupuestarias o necesidad de flexibilidad, hay razones de peso para optar por soluciones de elevación innovadoras o equipos semiautomáticos.

Este artículo analiza los pros y los contras de ambos enfoques, ayudándole a tomar una decisión basada en análisis que ayude a su equipo y a su cuenta de resultados.

¿Cuál es la diferencia entre elevación inteligente y automatización?

Empecemos con algunas definiciones rápidas:

Elevación inteligente (Equipo semiautomático)

Woman lifting a box with smart lifting equipment

La elevación inteligente implica equipos como elevadores por vacío, polipastos o dispositivos de ayuda a la elevación que son operados por humanos, pero accionados o asistidos por la automatización. Este enfoque combina la intuición de un operario humano con la fuerza de una máquina, mejorando la seguridad y la eficiencia, sin sustituir por completo a la mano de obra.

Ejemplos: TAWI elevadores ingrávidos por vacío, carretillas elevadoras, soluciones móviles para la preparación de pedidos.

Automatización completa (Robótica)

Robotic arm holding a box in logistic warehouse

La automatización hace referencia a los sistemas que realizan tareas de forma independiente, a menudo con escasa o nula intervención humana. Se trata de brazos robóticos, cintas transportadoras y vehículos de guiado automático (AGV), normalmente programados para realizar tareas repetitivas de gran volumen.

Ejemplos: Paletizadores robotizados, sistemas de recogida y colocación, maquinaria CNC.

Dónde brillan los robots

Hay una razón por la que muchos fabricantes invierten mucho en robótica. Aquí es donde destacan:

Precisión y Repetibilidad

  • Ideal para procesos que requieren un rendimiento constante.
  • Alta precisión con poca oscilación en el tiempo.

Funcionamiento 24/7

  • Los robots no toman descansos, ni se ponen enfermos, ni necesitan vacaciones.
  • Excelente para entornos de producción de gran volumen.

Ahorro de mano de obra a largo plazo

  • Una vez configurados, pueden funcionar con una supervisión mínima.
  • Reduce la dependencia a largo plazo de la mano de obra humana.

Comparación de costes: TCO& ROI

cost comparison table robotics versus smart lifting equipment
Si bien la robótica puede ofrecer ahorros a largo plazo, la elevación inteligente proporciona un retorno de la inversión (ROI) más rápido con un coste total de propiedad (TCO) más bajo. Para muchos, es un primer avance práctico antes de comprometerse con la automatización completa, o una opción más viable para las empresas más pequeñas, donde a menudo el presupuesto es más reducido.

Dónde gana la elevación inteligente

Puede que la automatización total domine los titulares, pero la elevación inteligente a menudo ofrece un valor más inmediato y práctico, especialmente para operaciones de tamaño pequeño y mediano.

Flexibilidad.

  • Se adapta fácilmente a productos de distintos tamaños, formas y flujos de trabajo.
  • Puede pasar de una tarea a otra sin necesidad de una larga reprogramación.

Menores costes iniciales.

  • Inversión de capital considerablemente inferior a la robótica.
  • Se requieren menos cambios de infraestructura.

Implantación más rápida.

  • Minimal installation time.
  • Sin programación ni integración complejas.

Acompaña a la mano de obra humana.

  • Reduce el esfuerzo y las lesiones, prolongando la vida laboral de los trabajadores.
  • Especialmente valioso para plantillas envejecidas o tareas físicamente exigentes.

 

Los costes ocultos de la robótica

Si todavía está sopesando si invertir en automatización completa, considere una solución de elevación inteligente. Merece la pena tener en cuenta algunos factores clave que pueden ayudarle a decidir cuál es la mejor opción para sus operaciones. 

Aunque la automatización ofrece ventajas evidentes en algunos entornos, también puede introducir costes encubiertos que no siempre aparecen en una hoja de cálculo. Los sistemas robóticos, por ejemplo, suelen requerir espacio en el suelo y zonas de seguridad. Merece la pena tenerlo en cuenta, ya que el espacio suele ser un recurso valioso que podría aprovecharse mejor maximizando la línea de producción. Como ocurre con cualquier maquinaria nueva, será necesaria una formación completa sobre su funcionamiento y mantenimiento. Las reparaciones y reprogramaciones llevan tiempo y son costosas, y la dependencia total de la maquinaria puede agravar esta situación. Además de la formación, las normas de seguridad pueden exigir salvaguardas y documentación adicionales para garantizar su cumplimiento.

Mientras que en muchos sectores la mano de obra es aparentemente escasa, los sistemas totalmente automatizados pueden llevar a la sustitución completa de un valioso subconjunto de la mano de obra, en lugar de aprovechar sus puntos fuertes. Este enfoque desprecia la habilidad, experiencia y adaptabilidad de los trabajadores humanos, sustituyéndolos por maquinaria. Incluso si estos empleados son reubicados en otro lugar dentro de la organización, a menudo requieren una amplia formación, borrando de hecho el valor de su experiencia actual. El resultado puede ser devastador, no sólo para los trabajadores afectados, sino también para la cultura y el ambiente laboral de la organización en general.

En última instancia, la solución adecuada depende de sus objetivos de producción específicos, la dinámica de la plantilla y las limitaciones operativas. Comprender las ventajas y desventajas de la automatización y la elevación inteligente puede ayudarle a tomar una decisión segura e informada que equilibre el rendimiento con la practicidad.

Afrontar los retos laborales con la elevación inteligente

Mientras que la automatización total corre el riesgo de desplazar a los trabajadores cualificados sin aprovechar su experiencia, las soluciones semiautomáticas como la elevación inteligente ofrecen un enfoque equilibrado, mejorando la productividad sin dejar obsoletas las funciones humanas. A diferencia de los sistemas totalmente robotizados, que a menudo ignoran la capacidad de adaptación de los trabajadores experimentados, la elevación inteligente capacita a una mano de obra más amplia, incluidos aquellos con restricciones de movilidad o empleados de edad avanzada que pueden no estar ya en su mejor momento físico.

Al reducir la tensión de las tareas pesadas o repetitivas, estas tecnologías no sólo minimizan el desgaste del cuerpo, evitando tanto las lesiones inmediatas como las afectaciones crónicas laborales a largo plazo, sino que también crean un entorno de trabajo más inclusivo y flexible. Este enfoque preserva el valor de las competencias existentes al tiempo que amplía las carreras profesionales, atrae talentos diversos y mantiene el bienestar, en lugar de eliminar los puestos de trabajo directamente.

Caso de análisis: Broman Logistics agiliza sus operaciones con automatización avanzada y elevadores por vacío.

“El elevador por vacío ha sido fácil de usar y todos los empleados que lo han utilizado han opinado que es positivo” - Elina Kuusipuska, Directora de Proyectos Logísticos.

Como rama logística clave del Grupo Broman, Broman Logistics amplió recientemente sus operaciones y recurrió a TAWI para mejorar la eficiencia y la ergonomía del lugar de trabajo. Para satisfacer sus necesidades, se instaló un elevador por vacío TAWI y se configuró para su uso en dos estaciones de picking separadas.

Man at Broman logistics using TAWI smart lifting equipment between automated workflows

Debido al limitado espacio de la instalación, la solución debía ser ligera, flexible y fácil de integrar en un entorno ya de por sí ajetreado. El elevador por vacío TAWI cumplió en todos los frentes, simplificando la manipulación de cargas sin interrumpir las operaciones.

Desde su implementación, el elevador ingrávido por vacío ha reducido significativamente el esfuerzo físico de los trabajadores, permitiéndoles acabar sus turnos con más energía y menos fatiga, mejorando así tanto la productividad como el bienestar de los empleados. 

Vea el artículo completo aquí.

La elevación inteligente como peldaño hacia la automatización

La elevación inteligente no compite con la automatización, sino que la complementa. Para muchas empresas, los equipos semiautomáticos sirven de puente hacia la automatización total, ofreciendo:

  1. Una forma de demostrar la rentabilidad antes de realizar una inversión mayor
  2. Oportunidades para optimizar los flujos de trabajo antes de la integración de robots
  3. La posibilidad de ampliar la automatización de forma gradual, reduciendo las interrupciones

Preguntas y Respuestas: ¿Qué es lo mejor para su empresa?

P: ¿Necesito una automatización completa para mejorar la productividad?
R: No siempre. La elevación inteligente puede aumentar considerablemente la eficiencia, especialmente en entornos de tareas mixtas.

P: ¿Es la elevación inteligente la solución provisional?
R: En absoluto. Es una inversión a largo plazo en el bienestar de los trabajadores y la flexibilidad operativa.

P: ¿Cuál es la mayor ventaja de la elevación inteligente?
R: Su capacidad para mejorar la capacidad humana sin sustituirla, mejorando la seguridad, reduciendo la fatiga y aumentando el rendimiento.

P: ¿Puedo utilizar ambos sistemas a la vez?
R: Por supuesto. Muchas instalaciones combinan la elevación inteligente con la automatización para obtener lo mejor de ambos mundos.

Reflexiones finales: Se trata de equilibrio, no de opciones binarias.

La automatización no es todo o nada. Los fabricantes más innovadores combinan equipos semiautomáticos con automatización selectiva para obtener los mejores resultados.

Tanto si se enfrenta a una escasez de personal como si desea mejorar la seguridad o explorar actualizaciones rentables, la elevación inteligente ofrece un camino flexible y escalable.

¿Preparado para una elevación más inteligente?

Descubra cómo las soluciones flexibles de manipulación de cargas de TAWI pueden ayudar a su personal a trabajar de forma más segura, rápida e inteligente. Póngase en contacto hoy mismo.


Compartir artículo

Solicite más información

Política de privacidad
Deseo suscribirme a la Newsletter de TAWI para recibir novedades