Ayudando a los fabricantes de alimentos a satisfacer la demanda

Publicado 6/8/2024
Trabajador en una fábrica de queso utilizando un elevador por vacío TAWI para levantar bloques de queso.

Los operadores de plantas de alimentos y bebidas conocen mejor que nadie la importancia de las ganancias marginales y las optimizaciones precisas. Mientras que la mayoría de las empresas redujeron su tamaño durante la crisis de la COVID-19, la industria de alimentación y bebidas siguió operando a plena capacidad.

A pesar de la escasez de personal, tuvieron que mantener la producción y, como resultado, se volvieron más adaptables.

Incluso con esta intensa curva de aprendizaje, la industria aún conserva algunas áreas de producción que carecen de automatización y apoyo tecnológico. Específicamente, la manipulación manual de: materias primas, embalaje y el producto final.

Algunos de los desafíos actuales difieren ligeramente de los provocados por la pandemia, como la necesidad de mantener una distancia social segura, pero otros persisten, como la escasez de mano de obra. Existen soluciones higiénicas para este problema que mejoran la productividad y el bienestar de los trabajadores, pero ¿son adecuadas para las demandas actuales que enfrenta la industria de alimentos y bebidas?

Instalaciones de producción con poco personal

Mientras el brote de coronavirus cerraba fábricas en todo el mundo, las empresas de fabricación de alimentos luchaban por satisfacer la demanda. Mondelez contrató a 1.000 empleados en EE.UU. y PepsiCo incorporó a otros 6.000 trabajadores para hacer frente al aumento de la demanda. La American Bakers Association (ABA) informa que sus miembros tienen más de 600 puestos temporales y más de 2.400 puestos permanentes disponibles. La mano de obra era claramente esencial para una producción eficiente. Los equipos de elevación ergonómicos ayudaron a mantener a los trabajadores seguros y saludables, pero también facilitaron su trabajo, permitiéndoles levantar más en menos tiempo.

Acelere la fabricación de alimentos con ayudas de elevación adecuadas

Los elevadores por vacío hacen que levantar cargas sea sencillo, permitiendo a los trabajadores manipular más en menos tiempo. Los elevadores por vacío TAWI se utilizan comúnmente en todo el proceso de fabricación, desde la manipulación de cargas entrantes hasta la paletización del producto terminado. Lea más sobre nuestras soluciones para cada etapa del proceso de fabricación de alimentos aquí. Permitir que las cargas se manipulen de manera segura y eficiente suele permitir que las instalaciones de fabricación de alimentos mantengan un ritmo de trabajo más alto, proporcionando un rápido retorno de la inversión. Las cargas se manipulan más rápido sin comprometer la seguridad de las cargas ni de la persona que las manipula.

Manipulación ergonómica de bobinas y procesos de embalaje eficientes

Montar bobinas de film de embalaje en las máquinas de embalaje es un trabajo pesado que a menudo requiere dos personas. Las carretillas elevadoras TAWI permiten levantar y girar bobinas sin esfuerzo, permitiendo que una sola persona levante y cargue fácilmente una bobina en el eje de la máquina. Las carretillas de acero inoxidable son fáciles de limpiar, ideales para su uso en instalaciones de fabricación de alimentos.

Trabaje eficientemente manteniendo una distancia segura

El uso de dispositivos de asistencia de elevación permite que una persona manipule cargas pesadas por sí sola. Así se evitan situaciones en las que los trabajadores necesitan ser dos para levantar juntos. Aunque los peores días de la pandemia ya han quedado atrás, sus secuelas persisten junto a desafíos más recientes.

Con los elevadores TAWI puede asegurarse fácilmente de que todo el personal pueda trabajar a una distancia segura entre sí, sin comprometer la eficiencia y la productividad. Minimizar el riesgo de contaminación cruzada y mantener la distancia sigue siendo una mejora positiva para las empresas que buscan mantener condiciones higiénicas en todas las etapas… incluso si ahora carecemos del imperativo legal y social.

¿Listo para crear redundancia y afrontar mejor las cambiantes demandas del sector de alimentos y bebidas? Hable con nuestros expertos sobre cómo las soluciones inteligentes de elevación pueden ayudar a que su planta sea más robusta ante los cambios en la demanda.


Compartir artículo