Rockwool: Mejorando la eficiencia con las soluciones TAWI para piezas pesadas de metal

Rockwool, líder en aislamiento de lana de roca, se enfrentaba a retos en la manipulación de bobinas pesadas y piezas metálicas en su proceso de producción.
Resumen
Rockwool, líder en aislamiento de lana de roca, se enfrentaba a retos a la hora de manipular bobinas pesadas y piezas metálicas en su proceso de producción. Para mejorar la eficiencia y la seguridad de los trabajadores, Rockwool recurrió a TAWI en busca de soluciones de elevación innovadoras.
Sus principales retos
- Manipulación de bobinas pesadas y piezas de metal: Los empleados debían levantar y manipular bobinas pesadas y componentes metálicos, lo que entrañaba posibles riesgos ergonómicos.
- Procesos ineficientes: Los métodos existentes para la manipulación de bobinas y piezas metálicas requerían mucho tiempo y mano de obra, lo que afectaba a la productividad general.
Para hacer frente a estos retos, Rockwool implementó los avanzados equipos de elevación de TAWI, entre los que se incluyen:
- Carretillas elevadoras TAWI: diseñadas para facilitar la maniobrabilidad y la manipulación ergonómica de bobinas pesadas y piezas metálicas.
- Elevadores por vacío: ideal para levantar y colocar de forma segura componentes metálicos pesados sin sobrecargar a los trabajadores.
La implementación de las soluciones TAWI condujo a mejoras significativas:
- Ergonomía mejorada: reducción del esfuerzo físico de los empleados que manipulan piezas metálicas pesadas y bobinas, minimizando el riesgo de lesiones.
- Mayor eficiencia: la optimización de los procesos de manipulación tanto de bobinas como de piezas de metal ha permitido acelerar los tiempos de producción.
- Mayor satisfacción de los empleados: los trabajadores manifestaron una mayor satisfacción laboral debido a la reducción de los esfuerzos físicos necesarios para manipular materiales pesados.
Conclusión
Al asociarse con TAWI, Rockwool transformó con éxito sus procesos de manipulación de bobinas pesadas y piezas de metal, logrando una mayor eficiencia y priorizando el bienestar de los empleados. Este caso práctico destaca la importancia de invertir en soluciones ergonómicas para un proceso de fabricación moderno.