Las soluciones ergonómicas para la elevación mejoran la salud y la eficiencia en la logística de la cadena de frío.

GPC afronta los retos de la cadena de frío con elevadores por vacío de acero inoxidable.
Cliente: Gardermoen Perishable Center (GPC)
Localización: Oslo, Noruega
Industria: Logística de la cadena de frío / Industria alimentaria
Solución TAWI: 20 elevadores por vacío de acero inoxidable con ventosas customizadas para cajas de pescado.
El reto: elevación de cargas pesadas a bajas temperaturas
En el Gardermoen Perishable Center (GPC), decenas de miles de cajas llenas de pescado fresco pasan por las instalaciones cada día. Especializado en logística para la industria pesquera, GPC gestiona un enorme almacén frigorífico de 16 000 m² a las afueras de Oslo, desde donde se gestionan envíos de pescado con destino a todo el mundo.
Trabajar en entornos con temperaturas bajas, a menudo bajo cero, requiere equipos duraderos y supone un esfuerzo físico para los trabajadores. Antes de introducir soluciones ergonómicas para la elevación de cargas, GPC se enfrentaba a un grave problema: los empleados sufrían con frecuencia lesiones causadas por la elevación repetitiva de cargas pesadas.
«Antes no teníamos elevadores por vacío y mucho personal se lesionaba. Espaldas, hombros, todo el cuerpo. Muchos empleados estaban de baja de larga duración. Pero desde que hemos introducido los elevadores por vacío, las cosas han mejorado en muchos aspectos», Omar Solís, jefe de equipo y director de HSE (Salud, Seguridad y Medio Ambiente) en GPC.
La solución: 20 elevadores por vacío de acero inoxidable personalizados para la logística de la cadena de frío.
Para mejorar las condiciones de trabajo y optimizar sus procesos, GPC instaló 20 elevadores por vacío de acero inoxidable TAWI, todos ellos equipados con ventosas personalizadas diseñadas específicamente para cajas de pescado. La solución se diseñó a medida para cumplir con los estrictos requisitos de higiene de las instalaciones y soportar las condiciones frías y exigentes del entorno logístico de la cadena de frío.
«Cada caja de pescado pesa entre 25 y 27 kilos. Levantamos tres a la vez, hasta 75 kilos por elevación. Sin los elevadores por vacío, ese peso habría sido un verdadero problema», explica Omar Solís.
El resultado: un flujo de trabajo más seguro, rápido y eficiente.
La solución ergonómica para la elevación ha marcado una clara diferencia, no solo en la reducción de lesiones, sino también en la mejora de la eficiencia y la motivación del equipo.
«Los elevadores nos ahorran mucho tiempo y facilitan el trabajo a todos: a mí como jefe de equipo, al personal que manipula las cajas y a toda la operación. Los modelos en acero inoxidable son perfectos porque trabajamos a temperaturas bajo cero durante todo el año. Son duraderos, fiables y marcan una gran diferencia en nuestro trabajo diario», afirma Omar.
Una situación beneficiosa para las personas y la productividad en la logística de la cadena de frío.
Al invertir en soluciones ergonómicas de elevación de TAWI, GPC ha creado un entorno de trabajo más seguro y eficiente, en el que la salud de los empleados y el rendimiento operativo van de la mano. Con menos lesiones, una manipulación más rápida y equipos diseñados para resistir condiciones adversas, el equipo de GPC está preparado para mantener en marcha la cadena de suministro mundial de productos del mar.
¿Quiere saber cómo las soluciones ergonómicas de elevación podrían beneficiar a su empresa? Póngase en contacto con nuestro equipo hoy mismo: estamos aquí para ayudarle a encontrar la solución adecuada a sus necesidades.